El usuario es un macroobjeto del sistema, que tiene un nombre único (login) y una contraseña. Por medio de login puede entrar en una u otra interfaz del sistema para controlar sus unidades (usuario final) o gestionar el sistema mismo (usuario-mánager).
El usuario tiene un conjunto de derechos determinado para cooperar con otros objetos del sistema (unidades, otros usuarios, etc.). Estos derechos se asignan por el mánager del sistema. Además, el usuario puede ser creador de estos objetos. Esto influye en la jerarquía de los derechos de acceso también.
Los usuarios como objetos del sistema tienen una aplicación específica en la interfaz principal de Wialon, que está descrito abajo (enviar SMS, controlar la actividad del usuario, etc.).
Para trabajar con los usuarios, abra la pestaña Usuarios del Panel de navegación.
En el panel está el botón de crear un usuario, el filtro de búsqueda y (opcionalmente) el botón de enviar mensajes informativos a los usuarios del sistema existentes.
La tabla de resultados contiene las siguientes columnas: Nombre, Creador, Cuenta padre, Plan de facturación, Última visita, Iniciar sesión como, Historial, Eliminar. La presencia de información en las celdas y la disponibilidad de botones depende de los derechos de acceso al usuario elegido.
En la columna Iniciar sesión como frente al nombre de cada usuario se muestra la lista de sitios disponibles para su cuenta. Escoja el sitio necesario y apriete el icono para iniciar sesión en ése bajo el nombre del usuario. Su nombre se mostrará entre paréntesis al lado del suyo. El sitio se abre en una pestaña nueva. Para regresar al usuario principal, apriete su nombre.
Para entrar en el sitio bajo el nombre de otro usuario, se necesita el derecho de acceso Actuar en nombre del usuario.
Las operaciones estandarizadas que se puede ejecutar con los usuarios (creación, copia, revisión, modificación), ya han sido descritas, aunque hay que tener en cuenta las siguientes peculiaridades: